| Suministrar
los instrumentos necesarios para la auditoría
de calidad y/ o ambiental |
| Dirigido
a
|
| Consultores,
Empresarios, Profesionales, Estudiantes de Postgrado,
Universitarios, Instituciones Públicas
y Privadas, ONGs, y personas interesadas. |
| Contenido
|
|
INTERPRETACIÓN
E IMPLEMENTACIÓN
DE SISTEMAS DE GESTIÓN
AMBIENTAL |
| Introducción,
principios y ventajas de los Sistemas de Gestión
Ambiental
|
| Fundamentos
de los Sistemas de Gestión
Ambiental ISO 14001.
|
| Planificación
de Sistemas de Gestión
Ambiental
|
| Implementación
de los Sistemas de Gestión
de
la Calidad
y Ambiental |
| Documentación
cíe
ios Sistemas de Gestión
de
la Calidad
y Ambiental
|
| Estudio
de Casos.
|
|
TÉCNICAS
DE AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
AMBIENTAL Y DE
LA CALÍDAD
|
| Auditorias
de Sistemas de Gestión
Ambiental, según
la norma ISO 19011 |
| Política,
objetivos, metas y programas de los SGQ y/o SGA |
| Identificación
de Aspectos Ambientales |
| Auditorías
Internas del SGQ y/o SGA |
| Atributos
de los Auditores |
| Norma
ISO 19011:2002 Directriz para
la Auditoria
de Sistemas de Gestión
de
la Calidad
y/o Ambienta! |
| Estudio
de Casos. |
|
FORMACIÓN
DE AUDITORES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
AMBIENTAL Y/O DE CALIDAD
|
| Objetivo
y alcance
|
| Criterios
de auditoria, evidencia y hallazgos, confiabilidad y conclusiones |
| identificación
de Aspectos Ambientales |
| Fases
de
la Auditoria |
| Calificación
de Auditores Ambientales y/o de Calidad |
| Estudio
de Casos. |
| Expositor
|
| *Dr.
Julio Delgado Bellido
|
| Ingeniero
Geólogo - UNMSM |
| Doctor
en Geociencias y Materias Primas - Francia |
| Profesor
de Postgrado en UN!, UNFV, UNALM, UNCP |
| Consultor
y Auditor Ambiental |
| Certificación
|
| Se
otorgará un certificado de participación a nombre de !a
Universidad Nacional de Ingeniería y un CD-ROM a cada
participante.
|
| Lugar
Del Evento
|
| Sala
Virtual UNIVERSIA - UNÍ, Pabellón Central. 3er piso Av. Túpac
Amaru 210- Rimac
|
| Duración,
Fecha y Horario
|
| 42
horas |
| De
el 21 de Setiembre del 2004 |
| Días:
martes
y jueves |
| Inversión
|
| US$
100.oo el evento |
| El
pago se efectuará en Tesorería de la Universidad Nacional de
Ingeniería. |
Banco
Wiese - Girar a nombre de la Universidad Nacional de ingeniería
Cta. En Soles: N° 019-29-90466 |
| Informes
e Inscripciones
|
| Comité
de Coordinación de Posgrado, UNI Pabellón Central, 3er piso, Av.
Túpac Amaru 210- Rimac
|
| Telefax
: (01) 381-3826, E-mail: ccc_postqrado@uni.edu.pe
|
| De
lunes a viernes de 9:00 a 1:30 p.m. y de 2:30 a 5:00 p.m.
|
| Las
personas interesadas pueden inscribirse remitiendo
la FICHA DE
INSCRIPCIÓN publicada en
la Página WEB
de
la UNÍ
y enviarla por fax ó e-mail adjuntando copia del vaucher del
Banco Wiese Sudameris.
|